RETIRO DE CUARESMA 2021
Retiro de Cuaresma 2021
08 de marzo, 2021
Este año el retiro de Cuaresma, que celebramos en el Movimientos de Cursillos de la Diócesis de Getafe el pasado 6 de marzo en Casa de Retiro Cristo de El Pardo, ha sido presidido por el obispo emérito D. Joaquín, muy querido por nosotros.
El tema del retiro giró en torno al tema “Cómo hablar de Dios hoy”, de gran importancia para los cursillistas ya que nuestro carisma es precisamente, llevar a Dios a nuestros ambientes.
La primera meditación fue sobre el deseo de Dios. El obispo explicó cómo en el corazón del hombre está inscrito el deseo de Dios, incluso en los lugares donde aparentemente no hay ese deseo de Dios. El obispo continuó hablando de que en el deseo que tiene el hombre de libertad, trascendencia, fecundidad y seguridad, hay en el fondo un deseo de Dios; añadiendo que, cuanto más grande es el deseo de Dios, mayor es nuestra capacidad de recibir. D. Joaquín continuó hablándonos sobre la Fe, y nos explicó que tener Fe, es abandonarse en los brazos de Dios como un niño para vivir nuestra vida sin miedo.
Tras un rato de oración personal, el retiro continuó con una meditación sobre los caminos que nos conducen al conocimiento de Dios. En este sentido, el obispo dijo que la iniciativa no es nuestra sino de Dios, añadiendo que nosotros no tenemos la verdad, sino que es la propia Verdad la nos busca y sale a nuestro encuentro. Además, nos advirtió de los riesgos que podemos sufrir si somos deslumbrados por la mundanidad.
Don Joaquín finalizó con una meditación sobre cómo hablar de Dios. Con relación a esto, recordó la importancia de escuchar a Dios y de llevar a nuestros ambientes a un Dios concreto que ha entrado en nuestra historia, y no a un Dios abstracto.
Tras la meditación pasamos a la capilla, donde continuamos nuestra oración personal delante del Santísimo. La Eucaristía cerró la oración de la mañana y en ella D. Joaquín nos explicó la parábola del Hijo Pródigo, recordándonos los deseos que tiene nuestro Padre Dios de recibir a todos sus hijos con los brazos abiertos y cubrirlos de besos igual que en la parábola.
El Padre Yago, nuestro consiliario, se unió a nosotros por la tarde. Tras una breve charla sobre el Rosario continuamos nuestra oración rezando todos juntos el Santo Rosario.
El día terminó con una puesta en común donde los cursillistas hablaron de cómo habían vivido el día. El Padre Yago cerró el retiro con una meditación donde explicó lo importante que es pasar tiempo en intimidad con Dios. Nuestro consiliario, de la mano del relato de la mujer sirofenicia, nos animó a acercarnos al Señor con humildad. También nos instó a vivir esta Cuaresma descubriendo que somos pobres espiritualmente y que, aunque Dios no nos necesita, sí que cuenta con nosotros.