Saltar al contenido

Planazo de CuAresma para Jóvenes 2023

Planazo de Curesma para Jóvenes 2023

Planazo de Cuaresma para Jóvenes 2023

04 de Abril, 2023

El pasado 18 de Marzo, los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Getafe, convocaron a los jóvenes de nuestra diócesis y de diócesis cercanas, cursillistas o no, a pasar un día de convivencia, el Planazo de Cuaresma.

Para ello, se reunieron en la parroquia Santa Ana de Fuenlabrada, donde asistieron a un testimonio de unos de los actores de la película «Carlo Acutis: El Cielo no puede esperar», rezaron el Vía Crucis y compartieron unas torrijas y otros dulces preparados por miembros de la Escuela de Cursillos, que quisieron colaborar con este bonito encuentro.

Alguno de los jóvenes se han animado a dejarnos sus testimonios, y los reproducimos a continuación:

Fue una oportunidad para que otros jóvenes pudieran acercarse más al Señor a través del testimonio que pude dar sobre Carlo Acutis y la Eucaristía.

Un encuentro muy bonito y muy completo con momentos de oración, comunidad y hermanamiento entre otros jóvenes de diferentes Cursillos alrededor de Madrid.

Ojala se vaya fomentando más planes para juntarnos con más jóvenes de otras Diócesis y poder ir descubriendo todos juntos el maravilloso amor que nos tiene el Señor a cada uno de nosotros y este pequeño rincón de la Iglesia.

Aitor Sánchez, Ultreya de Pinto

Este plan ha sido mi primero con gente del entorno de los Cursillos de Cristiandad y la verdad es que mi impresión no pudo haber sido mejor.

Comenzamos con un emotivo testimonio de un actor de la reciente película “El Cielo no puede esperar”, de Carlo Acutis.

El actor explicó en detalle cómo el Espíritu Santo había actuado en él, siendo una persona espiritual que además tenía su inclinación por el cine (sabemos que nada es casualidad, y que Dios hace coincidir los puntos).

Me sorprendió que hubiese traído una reliquia del propio beato (a nada de ser santo, estamos seguros) y sé de buena fe que Dios lo dispuso todo para ayudar a profundizar en la fe y la conversión en mitad de una árida Cuaresma con un regalo tan inesperado.

Después del testimonio y de los gestos de respeto hacia la reliquia, tocaba viacrucis fuera de la parroquia.

Fue un viacrucis meditado, lento y con el gesto propio de quien recuerda la amarga Pasión de Nuestro Señor. Creo que a los jóvenes nos viene bien un descanso de vez en cuando, un parón para observar y compartir el sufrimiento del hijo de Dios. Los cristianos a veces estamos acostumbrados a centrarnos mucho en lo positivo y olvidamos que si hubo una Resurrección es porque hubo una Muerte, y que si hubo una Redención es porque hubo una Pasión.

Con respeto, pero sin miedo alguno y sabedores de que el goce final se acerca, nos lanzamos a enumerar las estaciones, a rezar con languidez rodilla en tierra. Una solemnidad que auguraba un gran final.

¡Y el gran final vino!

Nos dividimos en dos grupos y jugamos al “Quién es Quién” intentando adivinar el santo que estaba pensando el otro grupo. Fue algo muy original (nunca se me habría ocurrido), que suscitó risas, bromas…y dudas. Los duchos en historia se lucieron, pero hubo oportunidad de que todos participasen.

Tras el juego, tuve oportunidad de comer unos dulces y charlar con algunos. Me sentí como en casa… rodeado de 30 personas que no conocía de nada.

Jóvenes sencillos, alegres, brillantes, devotos…he estado en grupos en los que no había tan buen rollo ni siquiera conociéndonos más. En este caso el desconocimiento fue para bien y mi sorpresa fue un reflejo de la gran calidad humana de aquellos desconocidos…a los que sentí en aquel momento como hermanos.

No queda más que agradecer a Paula su alegría, su organización y su empeño en que todo saliera bien. Dios ha actuado a través de ella, no tengo ninguna duda, juntando a lo mejor de la juventud cristiana de Madrid. Es la embajadora perfecta del Movimiento de los Cursillos de Cristiandad, que me han interesado más desde esta experiencia.

¡Hasta la próxima!

Adrián L. Joven no cursillista de Madrid

Durante este fin de semana, varios jóvenes de diferentes diócesis de España hemos tenido la gran oportunidad de conocernos y compartir las situaciones que vivimos cada uno de nosotros en nuestros ambientes, con las particularidades que tiene cada diócesis. Volvemos con nuevas ideas para nuestras diócesis y también con las fuerzas renovadas para impulsarlas.

Este encuentro no ha sido un mero intercambio de información y estrategias ni tampoco unas sesiones de formación, sino una verdadera convivencia en la que todos nos enriquecemos al compartir lo que tenemos. Fuese mucho o fuese poco lo que podíamos aportar, todo es de gran valor si se hace por la causa a la que todos los cursillistas nos dedicamos: llevar a Dios a nuestros ambientes.

Todo ello vivido en un clima de amistad como es propio de nuestro movimiento, pues si bien hemos tenido momentos de trabajo, de reflexión y de oración, también hemos dedicado un tiempo importante a simplemente hablar y conocernos, como buenos amigos aunque muchos de nosotros nos hayamos conocido en este fin de semana. No podía ser de otra forma en un encuentro de cursillos.

Resumiendo, ha sido un encuentro verdaderamente De Colores.

David Sanz Martín – Responsable de jóvenes Cursillos de Cristiandad de la diócesis de Alcalá.